Sobre mí
Hola, mi nombre es Dalsy Huber, soy psicóloga clínica y llevo siete años acompañando procesos de cambio.
Me apasiona lo que hago: crear un espacio seguro y libre de juicios en el que las personas puedan reflexionar, descubrirse y, poco a poco, ir transformándose en versiones más auténticas de sí mismas, más alineadas con sus metas y sueños.
¿Querés conocerme un poco más?
Nací en Encarnación, Paraguay. Aquí mismo me formé. Aunque pasé por un camino académico un poco enrevesado —lo admito, me costó mucho saber a qué me quería dedicar—, las vueltas de la vida me llevaron a empezar la carrera de Psicología en la Universidad Nacional de Itapúa, a la par que trabajaba como profesora de inglés. Me gradué como Licenciada en Psicología con énfasis en Psicología Clínica en el 2017 y tengo el honor de poder decir que fui la mejor egresada de mi promoción. Creo que eso se debe al hecho de que, desde el momento en que empecé con las primeras materias profesionales de la carrera, me fascinó todo lo que estaba aprendiendo y, por ello, los estudios fueron para mí un placer más que un deber.
Al año siguiente, en 2018, tuve la oportunidad de comenzar a ejercer la profesión al sumarme al equipo de Armonía Consultoría Psicológica, un consultorio privado que compartimos actualmente con otras dos colegas, la Msc. Lucila Servián, quien fue mi docente y mentora —y a quien también tengo el placer de llamar tía— y la Msc. Nancy Lysak, quien también fue mi docente.

En enero de 2020, tuve la idea de crear un perfil profesional en instagram y así fue como nació @psic.dalsyhuber, un espacio creado con el lema «Hablemos de salud mental», de manera a visibilizar este tema tan importante para mí, así como ir creando consciencia y, de a poco, derribando los mitos que rodean a la salud mental en el Paraguay, en un momento en el cual poco se hablaba al respecto en redes sociales —eso ha ido cambiando de a poco y no tenés idea de lo feliz que me hace—.
Por otro lado, desde que terminé la universidad, busqué siempre seguir aprendiendo y formándome, tanto por mi propia cuenta como por medio de otras capacitaciones. En ese lapso cursé un Diplomado en Terapia Cognitivo-Conductual y luego otro en Terapias Contextuales o de Tercera Generación. En medio de todo ello, también me convertí en mamá y, por eso, fue recién en 2024 que me animé a seguir una formación de posgrado más demandante en términos de tiempo y energía. Hoy día me encuentro gestionando mi título de Especialista en Psicología Clínica por la Universidad Nacional del Este.
Actualmente, puedo contarte que soy madre de dos hijos pequeños, que trabajo de forma individual tanto en la modalidad presencial (siempre en Armonía) como de forma virtual con consultantes de diversas ciudades del Paraguay y también personas localizadas en el extranjero. En el corto plazo, mis planes en lo profesional incluyen cursar una Maestría en Psicología Clínica —y estoy muy feliz de contar que inicio este año— así como concluir la formación en el Método Gottman de Terapia de Parejas que estoy cursando actualmente. Otra meta que tengo es la de continuar trabajando por mi proyecto «Tu historia me da esperanza« y, a futuro, preparar cursos y talleres que pueda ofrecer a través de esta plataforma.
Quisiera agradecerte por estar aquí, por el interés en conocer un poco más sobre mí y por formar parte de este espacio que busca ser una ampliación de lo que vengo haciendo en redes sociales desde hace cinco años. Tengo la intención de seguir creciendo como persona y como profesional porque confío en que tengo mucho más para ofrecer. Que me acompañes en este camino es muy importante para mí. Por eso, te invito a suscribirte al newsletter de la página en el formulario más abajo, y/o a seguirme en las redes sociales para ir enterándote de todas las novedades que van a ir surgiendo.
Con cariño,
