Método Gottman de Terapia de Parejas

El Dr. John Gottman y su esposa, la Dra. Julie Gottman, creadores del Método Gottman de Terapia de Parejas

¿Sabías que, hasta los años 80, las terapias dirigidas a parejas se basaban únicamente en teorías? Sin un verdadero sustento de investigación para respaldar esas ideas, ¡algunas de estas intervenciones incluso empeoraban las relaciones! En este post, quiero contarte sobre el Método Gottman de Terapia de Parejas, un abordaje que llegó, precisamente, para cambiar todo eso.

Los Gottman

El Dr. John Gottman, psicólogo estadounidense, es uno de los pioneros en la investigación de las dinámicas de pareja. Su objetivo era determinar las características de las relaciones que duraban, en contraposición con las que terminaban disolviéndose. A lo largo de varias décadas, logró recolectar una enorme cantidad de información en su famoso «Laboratorio del Amor«.

Más adelante, en los años 90, se unió a él la Dra. Julie Schwartz (quien luego se convirtió en su esposa y adoptó el apellido Gottman). Ella también es psicóloga, pero, a diferencia de John, su enfoque es clínico. Entre los dos, decidieron aplicar todos los datos de investigación para diseñar un abordaje terapéutico capaz de transformar las dinámicas disfuncionales y construir relaciones más sanas y felices.

El Método Gottman

Fue así como surgió el Método Gottman de Terapia de Parejas, basado en más de 40 años de investigación. Actualmente, se considera uno de los abordajes con mayor respaldo científico para tratar parejas, junto con la EFT (Terapia Centrada en las Emociones).

Los principales objetivos del Método Gottman son:

  • Desarmar la comunicación verbal conflictiva.
  • Incrementar la intimidad, el respeto y el afecto.
  • Remover las barreras que generan estancamiento en la pareja.
  • Aumentar la empatía y la comprensión en la relación.

A través de este enfoque, se pueden abordar diversas problemáticas, como:

  • Discusiones y conflictos frecuentes.
  • Comunicación deficiente.
  • Distancia emocional.
  • Sensación de estancamiento en una relación a largo plazo.
  • Problemas específicos como dificultades sexuales, infidelidad, asuntos de dinero o crianza.

¿Por qué elegí formarme en el Método Gottman?

Al momento de escribir este post, me encuentro realizando el curso del Método Gottman de Terapia de Parejas a través del  Instituto Gottman.

Al inicio de mi carrera, jamás imaginé que esta área de intervención me interesaría. En aquel entonces, estaba completamente enfocada en la salud mental y el tratamiento de trastornos clínicos, que es a lo que me he dedicado hasta ahora. (Si querés saber más sobre mi formación y experiencia, podés fijarte aquí).

Sin embargo, con la práctica, fui notando la enorme influencia de las relaciones en la salud mental. Esto despertó mi curiosidad y me llevó a explorar más sobre el tema.

En términos de bienestar subjetivo, las relaciones de pareja tienen el potencial de elevarnos o hundirnos. De ahí que mi interés en el área fue incrementándose. 

Entre los distintos abordajes existentes, elegí el Método Gottman porque estoy comprometida con brindar tratamientos eficaces y respaldados por la evidencia científica. De lo que llevo hasta ahora del curso, estoy demasiado contenta con la decisión. ¡Muy pronto estaré compartiendo más sobre esto! Así que no te olvides de suscribirte al newsletter para enterarte de todas las novedades.

Compartí para ayudarme a llegar a más personas:

Suscribite al newsletter para recibir todas las novedades y proyectos directamente en tu correo electrónico

¿Te gustaría recibir las novedades sobre futuros proyectos, cursos, talleres y posts del blog en tu correo electrónico? ¡Suscribite al newsletter!